top of page

Bio

 

Hablar de Osmand Charpentier Jr. es sinónimo de innovación, desarrollo, productividad, espíritu empresarial e impacto social. Actualmente es fundador, propietario, presidente y desarrollador de negocios de TECHGROOP, SA un grupo de ''start ups'' con proyección global. Tiene 10 años de experiencia bancaria y negocios internacionales y otros 10 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones, específicamente en la implementación de redes para mercados fijos y móviles, mezclado con una existosa carrera en emprendimientos de ideas de negocios, comercio internacional y promocion musico cultural. Además de su experiencia acumulada tiene una sólida formación académica en gestión y ''entrepreneuship'', obtuvo su licenciatura en Administracion con especialidad en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá, así como una especializacion en ''entrepreneurship'' del Sam M. Walton College of Business, Universidad de Arkansas EE.UU.. 

 

Cuando estaba en la escuela, Colegio Javier, comenzó sus primeras experiencias de emprendedor vendiéndo en la escuela pegatinas y dulces elaborados por el mismo, tambien revendia videojuegos usados entre vecinos y companeros de clase. Más tarde, durante sus primeros años universitarios en medicina, desarrolló una exitosa micro empresa de confeccion de marcadores personalizados e iconos de arte religioso hechos por el mismo. Se dio cuenta de que la medicina no era su verdadero interés por lo que después de 2 años cambio a la facultad  de Administracion de Empresas y Contabilidad. Para pagar la matrícula y las clases ideo una nueva pequeña empresa en la producción musical fundando la editora musical Tesoros de Panamá. Como productor ejecutivo musical lanzó con éxito 3 CD de música panameña llamada la serie Pasillos Panameños. 

 

Después de su graduación universitaria comenzó su carrera profesional en varias instituciones de banca privada local e internacional como auditor bancario, pero se da cuenta de que esa estabilidad económica, que vivió durante varios años, no era suficiente para su espíritu emprendedor, por lo que saltó a su primer gran proyecto en la industria de las telecomunicaciones fundando la empresa Technoelectromecanica y Telecommunicaciones, (TECHTELC), donde como fundador, propietario y director general, empezo desarrollando nuevas formas de servicios a sus clientes y gradualmente administrando proyectos de hasta US$ 100 millones coordinando implementaciones de infraestructuras de redes inalambricas locales y regionales de diferentes proveedores como Ericsson, Nokia / Siemens, ZTE, Huawei, Alcatel / Lucent y redes de importantes operadores regionales como Cables & Wireless, Telefónica y Claro entre otros, referentes al diseño, obra civil, instalación, puesta en servicio y mantenimiento, ademas asesorando en materia de interconexión, redes de teléfonia y subastas de espectro. 

 

También trabajó en el desarrollo de centros de formación de excelencia innovadoras y tecnologías de vanguardia para Verizon, EE.UU. con lo que tuvo la oportunidad de abrir la primera empresa de tecnología panameña con oficinas de representación en Beijing, China y el desarrollo de nuevas ideas para participar en el abastecimiento de productos y comercio entre Asia y América Latina, fundando para ello nuevas marcas como Furnitech, Techwei y Ztech bajo el paragua de  TECHTELC

 

Analizando mejores oportunidades en el mercado de telecomunicaciones una de sus ideas de negocio fue INNOVATECH, un proveedor de internet inalambrico de Red Nacional de Banda Ancha en Panamá con tecnología McWiLL TD-SCDMA y utilizar esta red para proporcionar una plataforma para nuevas aplicaciones de software y nuevas empresas que se extiendan en la región latinoamericana. También está apoyando su padre en su investigación padre en  ENERGIA OCEANOGENICA un emprendimiento en energía limpia. 

 

También como Gestor Cultural, tomó de nuevo el rol de Productor Musical y en conjunto con sus tíos funda la empresa editora Charpentier, SA para grabar nueva música, iniciando con la Orquesta Sinfónica Nacional con quien graba la nueva serie de CD de música llamada Nuestra Musica Sin Fronteras, la cual ha conseguido buenas críticas y calificación en concursos de composición de canciones y produccion músical internacional. 

bottom of page